Café de Especialidad 100% Arábica
Cada taza cuenta una historia, desde su origen hasta el proceso artesanal de tueste
Nuestra Selección de Café de Especialidad
-
Brasil
8,00€ – 30,40€ -
Burundi
9,95€ – 37,81€ -
Cafeto (BLEND)
8,95€ – 34,01€ -
Camerún
9,50€ – 36,10€ -
Colombia
8,50€ – 32,30€ -
Colombia descafeinado
9,50€ – 36,10€ -
Costa Rica
9,50€ – 36,10€ -
Cuba
9,95€ – 37,81€ -
Etiopía
8,95€ – 34,01€ -
Honduras orgánico
10,50€ – 39,90€ -
Indonesia West Java
10,95€ – 41,61€ -
Kenia
8,95€ – 34,01€ -
Nicaragua orgánico
9,50€ – 36,10€ -
Papúa Nueva Guinea
10,95€ – 41,61€ -
Perú Villa Rica
9,00€ – 34,20€
¿Qué es el Café de Especialidad?
El café de especialidad se distingue por su calidad superior, cultivado en altitudes elevadas y evaluado por expertos catadores para garantizar sabores únicos. Nuestro café 100% arábica se selecciona cuidadosamente de las mejores fincas del mundo, asegurando trazabilidad y sostenibilidad en cada grano.
Cada taza cuenta una historia, desde su origen hasta el proceso artesanal de tueste en pequeños lotes que resalta los matices más complejos y exquisitos.
Propiedades y Beneficios del Café de Especialidad
El café no solo es delicioso, también ofrece múltiples beneficios:
Fuente de Antioxidantes: Ayuda a combatir el estrés oxidativo y favorece el bienestar general.
Energía Instantánea: Su contenido de cafeína proporciona un estímulo rápido y duradero.
Fomenta la Concentración: Mejora la alerta mental y la memoria a corto plazo.
Ritual de Bienestar: Más allá de la bebida, el acto de preparar y disfrutar café es un momento de conexión personal y social.
¿Cómo Preparar una Taza Perfecta de Café?
Sigue estos pasos para disfrutar del mejor café:
- Muele los granos justo antes de preparar para maximizar los aromas.
- Usa agua filtrada a una temperatura de 90-96°C.
- Calcula una proporción de 1 gramo de café por cada 15-18 gramos de agua.
- Ajusta el método de preparación según tus preferencias: prensa francesa, filtro o espresso.
Preguntas Más Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre café de especialidad y comercial?
La diferencia entre el café de especialidad y el comercial radica principalmente en su calidad, proceso de producción y experiencia de consumo:
1. Calidad del Grano:
Café de Especialidad: Utiliza granos 100% arábica, cuidadosamente seleccionados y evaluados por expertos. Debe obtener una puntuación de al menos 80/100 en una escala de calidad definida por la Specialty Coffee Association (SCA).
Café Comercial: Mezcla arábica y robusta, con menor enfoque en la calidad. Puede contener granos defectuosos o de baja puntuación.
2. Origen y Trazabilidad:
Café de Especialidad: Cada lote es rastreable hasta su finca de origen, con detalles sobre variedad, altura, clima y procesos de cultivo.
Café Comercial: Generalmente no se especifica el origen exacto, y se mezcla de múltiples regiones.
3. Tostado:
Café de Especialidad: Tostado en pequeños lotes para resaltar los sabores únicos de cada grano, como notas frutales, florales o especiadas.
Café Comercial: Tostado masivo y oscuro, priorizando la uniformidad sobre los matices de sabor.
4. Producción y Ética:
Café de Especialidad: Se cultiva con prácticas sostenibles, éticas y respetuosas con el medio ambiente y los trabajadores.
Café Comercial: Puede enfocarse en maximizar la producción, con menos énfasis en la sostenibilidad.
5. Precio:
Café de Especialidad: Más costoso debido a su calidad superior y prácticas éticas.
Café Comercial: Más accesible, pero con menor enfoque en sabor y sostenibilidad.
6. Experiencia de Consumo:
Café de Especialidad: Diseñado para ser disfrutado como una experiencia sensorial única, con un perfil de sabor diferenciado.
Café Comercial: Enfocado en ser una bebida funcional, sin destacar sabores específicos.
El café de especialidad es ideal para quienes buscan calidad y autenticidad, mientras que el comercial se dirige a quienes priorizan conveniencia y precio.
¿Qué métodos de preparación resaltan mejor los sabores del café?
Los métodos de preparación que mejor resaltan los sabores del café de especialidad dependen de su perfil de sabor, pero en general, los siguientes destacan por su capacidad para extraer matices únicos:
1. V60 o Dripper:
Características: Método de vertido manual que permite un control preciso de la extracción.
Sabor Resultante: Limpio, brillante y con notas claras.
Ideal Para: Cafés con perfiles frutales o florales.
2. Prensa Francesa:
Características: Infusión completa que retiene los aceites naturales del café.
Sabor Resultante: Cuerpo robusto y sabores intensos.
Ideal Para: Cafés con notas achocolatadas o especiadas.
3. Aeropress:
Características: Versátil y ajustable, combina presión y rapidez.
Sabor Resultante: Equilibrado, con cuerpo medio y acidez controlada.
Ideal Para: Cafés con notas dulces o afrutadas.
4. Chemex:
Características: Filtración lenta con filtros gruesos que eliminan aceites.
Sabor Resultante: Limpio, ligero y delicado.
Ideal Para: Cafés con perfiles cítricos o florales.
5. Espresso:
Características: Extracción rápida bajo presión.
Sabor Resultante: Intenso, concentrado y con crema.
Ideal Para: Cafés con notas caramelizadas o nueces.
6. Cold Brew:
Características: Infusión en frío por 12-24 horas.
Sabor Resultante: Dulzura natural y baja acidez.
Ideal Para: Cafés con notas afrutadas o de chocolate.
7. Sifón (Café al Vacío):
Características: Método visualmente impactante que utiliza presión de vapor.
Sabor Resultante: Complejo y con textura ligera.
Ideal Para: Cafés de origen único con matices exóticos.
Consejo General:
Selecciona el método según el tipo de café y las notas que desees resaltar. Por ejemplo, un café frutal de Etiopía brilla en un V60, mientras que un café con cuerpo de Brasil destaca en una prensa francesa.
¡Explorar distintos métodos es parte de la experiencia!
¿Cómo almacenar los granos de café para mantener su frescura?
Para mantener los granos de café frescos y conservar su sabor y aroma, sigue estas prácticas:
1. Usa un Envase Hermético:
Guarda los granos en un recipiente hermético para protegerlos del aire, ya que el oxígeno acelera la oxidación y reduce la frescura.
2. Evita la Luz Directa:
Almacena los granos en un lugar oscuro o en un envase opaco para evitar la exposición a la luz, que puede deteriorar su calidad.
3. Mantén un Lugar Fresco y Seco:
El café debe almacenarse lejos de fuentes de calor, humedad y cambios bruscos de temperatura.
4. No Refrigeres ni Congeles:
Aunque puede parecer una buena idea, la condensación generada al sacar los granos del refrigerador o congelador puede afectar su calidad. Esto también expone los granos a olores del refrigerador.
5. Compra Cantidades Moderadas:
Adquiere café en cantidades que puedas consumir en 2-3 semanas para garantizar que lo disfrutes fresco.
6. Evita Molerlo por Adelantado:
Muele los granos justo antes de preparar el café, ya que el café molido pierde su frescura mucho más rápido que los granos enteros.
7. Fecha de Tueste:
Prioriza consumir los granos dentro de las 2 a 4 semanas posteriores a su tueste para disfrutar de su frescura óptima.